OF - SOC
OF - SOC
Descripción:
El proyecto consiste en la ampliación y adecuación parcial de un edificio existente - CIFO de Salt - para convertirlo en unas nuevas oficinas para el SOC de la Generalidad de Cataluña. El objetivo principal del proyecto es el de incrementar la superficie de las actuales Oficinas de Trabajo del SOC, contenidas dentro del CIFO, para ampliarlas y adecuarlas normativamente.
Tipología:
Oficinas / Rehabilitación
Promotor:
Generalitat de Catalunya
Situación:
Salt - Girona
Año:
2017
Superficie construida:
1.105 m2 + 757 m2
Coste del proyecto ejecutivo (PEM):
1.492.291,19 €
Coste / m2:
801,44
Calificación energética:
A / A
Cliente:
SOC - Generalitat de Catalunya
Descripción:
El proyecto se sitúa justo en el límite municipal de Salt y la ciudad de Girona, en su zona este del municipio. El acceso principal al edificio se realiza por la calle Alfonso Moré, 1.
Descripción:
Actualmente, el edificio tiene una planta en forma de U con 3 volúmenes diferenciados: el volumen de los talleres se desarrolla en planta baja y altillo, el volumen de las aulas se desarrolla en dos plantas y el tercer volumen de aulas y despachos en planta baja. La intervención estará enmarcada dentro del volumen 1 y 2. La idea del proyecto es no ocupar más superficie del solar, derribar parcialmente parte del edificio, y crear un nuevo edificio separado físicamente del edificio existente, dentro de la nueva huella dejada por el derribo realizado. Unos de los objetivos principales es la separación funcional de las dos actividades que actualmente se realizan en el edificio - Programa Docente / CIFO + Programa Oficinas / OT - entendiendo que estos 2 programas deben funcionar independientemente el uno del otro sin necesidad de interactuar el uno con el otro. Este hecho implica que el volumen resultante de la unión de estos 2 edificios, tenga 2 accesos diferenciados. El nuevo acceso a las oficinas (OT) del SOC se realiza a través del porche de entrada, por un acceso lateral independiente al acceso principal del CIFO. Con ello conseguimos independizar los accesos evitando posibles conflictos de uso entre los dos programas.
Descripción:
La intervención está enmarcada dentro del volumen existente ya que la idea del proyecto se basa en “no” ocupar más superficie del solar. Derribamos parcialmente parte del edificio, y creamos un nuevo edificio separado físicamente del edificio existente, dentro de la nueva huella dejada por el derribo realizado. Esta acción conlleva que tengamos "dos edificios separados en uno solo".
Descripción:
El edificio existente se caracteriza por disponer de una planta muy heterogénea desde el punto de vista estructural. Desde un primer momento se tuvo en cuenta que las prestaciones mecánicas de la estructura existente, así como su disposición en planta, eran poco útiles para las nuevas prestaciones del nuevo edificio, especialmente, por disponer de una planta más respecto a las de la construcción actual. En este sentido se propuso una reforma estructural prácticamente integral.
Descripción:
La fachada propuesta está formada por una doble piel exterior que recubre el nuevo edificio con el objetivo de conseguir un edificio lo más eficiente posible. Gracias a diversas estrategias constructivas y de implantación de instalaciones se ha conseguido obtener una calificación energética A /A.
Descripción:
El nuevo edificio se ha diseñado para prestar servicios al SOC, y mejorar e implementar nuevas instalaciones al edificio existente del CIFO.
Autor:
Marc Casany
Arquitectura:
Sara Peinado
Estructuras:
Roger Señís
Instalaciones:
Oriol Ruiz
Presupuesto del proyecto:
Irma Traserra
Oficines - SOC - Generalitat de Catalunya