Vallcarca
Vallcarca
Descripción:
La finalidad del proyecto es la mejora y puesta en valor del entorno de la “Font de San Salvador” ya que actualmente el lugar tiene un aspecto muy degradado. El ámbito de mejora se compone de tres espacios: El acceso al Parque (Forat del Vent), las escaleras forestales que conectan la entrada con el barrio del Coll y la fuente de San Salvador. El proyecto contempla la restauración de todo el conjunto, incluyendo, fuente, limpieza de canal y vaso, paramentos verticales, pavimentos y recuperación de la cerámica.
Tipología:
Urbanismp / Paisaje
Promotor:
BSM - Barcelona Serveis Municipals SA
Situación:
Zona del 'Bosque de Vallcarca'
Año:
2016
Superficie construida:
8.000 m2
Coste del proyecto ejecutivo (PEM):
469.020
Coste / m2:
58,62
Cliente:
Ayuntamiento de Barcelona
Descripción:
El proyecto se ubica en la zona forestal del norte del Park Güell, entre la puerta del Forat del Vent y l’Hort de l’Avi y en la zona denominada el “Bosc de Vallcarca”. El entorno del parque se caracteriza por una configuración predominantemente cóncava y accidentada.
Descripción:
Las intervenciones del proyecto son: Acceso al parque por el Forat del vent - se realizan los trabajos necesarios para recuperar el nivel original de la pendiente del pavimento y proporcionar una evacuación de agua adecuada. Se realizan nuevas pendientes con la consecuente mejora del drenaje, se sustituye el pavimento de arena por un estabilizado con contenido de cal para mejorar el comportamiento frente la escorrentía y se sanea y restaura la puerta de acceso existente. Escaleras conexión Agujero del viento / Barrio del Coll - se realizan los trabajos necesarios para recuperar el estado de conservación y de funcionalidad de la escala actual para adecuarla a un ritmo de peldaños más cómodo. Se realiza un nuevo pavimento con arena estabilizado con contenido de cal para mejorar el comportamiento frente la escorrentía, y se introducen nuevos peldaños de madera para facilitar el paso y suavizar el desnivel actual. Parque de la Fuente de San Salvador - se realizan diferentes actuaciones para poner en valor la zona de la Fuente y de sus entornos ya que actualmente la zona tiene un aspecto muy degradado. Se realiza una restauración de todo el conjunto incluyendo; fuente, paramentos frontales y laterales, recuperación y restauración de cerámicas, canal, vaso de agua, pavimentos y revestimientos respetando los tipos de materiales y acabados.
Descripción:
Durante los años 1960 y 1970, en los jardines de la Fuente de San Salvador se produjeron numerosas actuaciones, que vivieron una época de esplendor bajo las directrices de Lluís Riudor y Joaquim Casamor. Según la gente del barrio, este lugar tenía un encanto especial, tanto por su vegetación ribera, predominando los plátanos y antiguamente a la sombra de un hermoso ejemplar de Fresno de hoja grande. Sobre los bancos laterales lucía un mosaico de cerámica azul que actualmente ya no está.
Autor:
Marc Casany
Arquitectura:
Alejandra Crespo / Alexandre Esteva
Instalaciones:
Oriol Ruiz
Presupuesto del proyecto:
Irma Traserra