KREKOVIC
KREKOVIC
Descripción:
Se genera un estudio basado en la realización de un nuevo equipamiento para activar económicamente la zona actual del Museo Krekovic de la ciudad de Palma de Mallorca. Se estudia la viabilidad de esta inversión para que venga supeditada por la construcción de un edificio en la misma parcela de titularidad pública pero con una concesión para la construcción y explotación de 35 años por parte de un concesionario privado para que pueda hacer un desarrollo de oficinas para el aprovechamiento de éste.
Tipología:
Urbanismo
Promotor:
Consejo Insular – Mallorca
Situación:
Palma de Mallorca - Islas Baleares
Año:
2009
Superficie construida:
10.800.000 m2
Descripción:
La parcela de Museo Krekovic contenía una calificación urbanística que le permitía pasar de los 2.493 m2 actuales a unos 9.000 m2 aproximados. Este hecho produjo que nos plateasemos el actual derribo de la edificación existente con el fin de poder sacar el máximo provecho de esta condición. El emplazamiento de Museo se caracterizaba por estar muy cerca del centro urbano de Palma de Mallorca y este hecho resultaba perfecto para ubicar allí actividades culturales vinculadas a la ciudad que requerían un buen acceso y movilidad por parte de viandantes e usuarios.
Descripción:
Uno de los objetivos de la propuesta iba encaminado a derribar el actual museo Krekovic para construir 2 nuevos edificios que albergaran diversas funciones culturales y administrativas. Uno de ellos, alojaría el legado Krekovic, unos espacios de Creación Cultural para jóvenes y una biblioteca Municipal. El otro edificio se destinaría para una explotación para terceros con un uso básicamente administrativo. Una de las particularidades de la propuesta es que esta dividía el área de la parcela en 2 partes dejando una zona intermedia entre las 2 parcelas resultantes conectando el actual Parque Krekovic con el paseo de viandantes posterior.
Descripción:
Video de la presentación de la volumetría del nuevo edificio Krekovic y su relación con el entorno.
Autor:
Marc Casany
Arquitectura:
Alejandra Crespo / Jaume Doménech